¿Qué es un Hostal Colaborativo?

Estamos creando El Primero

Somos parte de la Revolución Colaborativa

¿Cómo será el mundo dentro de unos pocos años? ¿Por qué los cambios están ocurriendo a una velocidad nunca antes vista? En un abrir y cerrar de ojos, vemos nuevas empresas que están cambiando la dinámica de los países, personas y mercados. Las organizaciones e individuos están trabajando de una manera más colaborativa, comparten más abiertamente sus recursos, conocimientos, causas …

Los espacios de co-working están cambiando la forma en la que trabajamos, las iniciativas de co-living la manera en la que vivimos y la economía colaborativa está emergiendo rápidamente cubriendo una gran variedad de áreas.

Estamos en un momento de comienzo, en la fase inicial de pruebas. Durante los meses de agosto y septiembre 2017 organizamos los Collaborative Camps donde con los participantes vamos a arrancar, poner a punto, desarrollar y testear el primer Hostal Colaborativo.

A continuación, desarrollamos los conceptos desde los que partimos para compartir contigo el proceso.

 

Definición Beta

Un Hostal Colaborativo es una forma moderna de alojamiento turístico donde la dinámica diaria, la gestión y el uso de los espacios están diseñados para facilitar que las personas compartan tiempo y buenas experiencias.

¿Es una idea completamente nueva y rompedora?

No, ni mucho menos. Los alojamientos turísticos en general han sido lugares perfectos para compartir experiencias con otras personas desde hace mucho tiempo. Los hostales, en específico, son conocidos por tener más zonas comunes, actividades…

Realmente lo que estamos haciendo es articular la contribución que los huéspedes pueden hacer entre ellos, con el hostal y con el lugar en el que se encuentran. Abriendo las posibilidades y facilitando que aparezcan nuevas formas de participación y emerjan las que estaban latentes esperando las condiciones correctas. Es decir, coger el modelo de alojamiento tradicional y crear una experiencia consciente que mejore y potencie lo que las personas y muchos lugares ya estaban haciendo de manera espontánea.

Los Anillos de Colaboración

Son una referencia que desarrollamos para ayudar a entender la dinámica general. Lo recomendable es que, si tienes interés, vengas a pasar unos días aquí y dejes que las cosas fluyan. Así, sea cual sea tu tipo estancia, vivirás la experiencia de Calalas.

A continuación, explicamos los 4 Anillos de Colaboración:

 

1 Coliving

Personas en estancias de más de 4 semanas, inspiradas en la filosofía del coliving, pueden ser parte de nuestro plan para residentes: programa voluntarios del hostal, programa nómadas digitales, programa de residencia artística, programa voluntarios de alguna ONG local…; personas que han elegido Calalas por un tiempo como residencia. A este nivel se darán, sobre todo, colaboraciones formales, que cumplen con las necesidades básicas del alojamiento para las que hay formatos preestablecidos a modo de intercambio. Ejemplos: Facilitar los talleres principales (Yoga, Español…), Chef de cocina, mantenimiento…

2 Collaborative Zone

Personas en estancias de 2-4 semanas. Se pueden dar colaboraciones formales en función de las necesidades del momento y del grupo, pero sobre todo serán informales. Las colaboraciones informales no están sujetas a un programa de intercambio con el Hostal, se plantean con el objetivo de crear oportunidades de conectar, de convivir, de relación y de aportar a un ambiente humano y sociable. Ejemplos: Proponer un plato y ayudar a cocinarlo, participar en el cuidado de las plantas, facilitar actividades puntuales…

3 Collaborative Environment

Personas en estancias de 1-2 semanas que disfrutan y participan en talleres, actividades, excursiones, comidas en grupo… En un entorno gestionado de manera colaborativa. Comparten esta filosofía, la promueven y puntualmente participan en colaboraciones.

4 Context

Es importante ser conscientes de que no somos una ONG, somos un Hostal Colaborativo con sensibilidad e interés por el lugar donde estamos ubicados. Las colaboraciones a este nivel se deben construir de manera orgánica, paso a paso, en armonía y coordinación con los agentes locales. En esta etapa nuestra intención es mantener una relación con las ONG de la zona apoyando sus programas de voluntariado. Comenzando con acciones de intermediación en los casos en los que las personas que se alojan con nosotros tengan interés y cumplan con las necesidades y requisitos. Por otro lado, vamos a co-organizar y/o participar en batidas de limpieza de los entornos naturales.

Aprovéchate de nuestra Oferta de Inscripción Anticipada

¿Para qué tipo de personas es Calalas?

Somos un Hostal Colaborativo en una zona rural junto al oceano pacifico en tierra de brisa y olas.

Tenemos un ambiente abierto y social  que se genera gracias a la participación de viajeros,  nómadas digitales, surfistas, voluntarios de ONG, músicos, blogueros y ,por supuesto, cualquier persona con ganas de dar y recibir.

De manera más sencilla, podemos resumir diciendo que Calalas es para todo el mundo que se identifique con nuestro propósito compartido.

Propósito Compartido

Me gusta estar rodeado de gente interesante y estoy contento de poder contribuir para que haya buena vibra y buenos momentos.

Manifiesto Hostal Colaborativo

Queremos explorar y evaluar los siguientes desafíos:

Compartir

Aprender y enseñar en un ambiente glocal (global / local)

Redefinir

Las opciones que la gente tiene al viajar

Desarrollar

Un nuevo tipo de alojamiento inspirado en los valores clásicos del viaje y actualizado por las nuevas generaciones mente abierta, colaboración, tecnologías sociales …

Reinventar

La idea de huésped, como un agente que viene solo a observar, buscando un rol activo que pueda contribuir más y generar comunidad.

Promote

Global Exchange

Motivar

Y empoderar a los viajeros a ser participantes activos en el mundo que les rodea.

Crear

Un tipo de alojamiento diferente donde los viajeros compartan intereses, oportunidades de crecimiento personal, valores e intenciones y por tanto experiencias.

Gracias a las colaboraciones Calalas puede gestionarse de manera diferente, crecer y aprender de los errores y éxitos. Pero, sobre todo, gracias a ellas en Calalas se puede vivir una experiencia más humana.

Ventajas de la colaboración

Creemos que en este tipo de iniciativas la escala humana es fundamental, hace falta el contacto, la presencia, la interacción física.

En Calalas la colaboración es el diálogo común, una manera de comunicarse para mejorar las relaciones.

Las oportunidades de colaboración van a verse moduladas por diferentes aspectos: Las habilidades de cada persona, las necesidades del momento del hostal y del grupo, la cantidad de tiempo disponible en el día y días de estancia… pero la más importante es la buena actitud de cada uno.

Cuando aumenta el grado de colaboración tu relación con el lugar y las personas cambia…